
En Centro radiológico Fleming , comprendemos la importancia de cuidar la salud mamaria y cómo las enfermedades mamarias pueden influir en la vida de las mujeres. La mamografía es una herramienta clave para la detección temprana de diversas afecciones en las mamas, incluyendo el cáncer de mama. Detectar cualquier signo de enfermedad mamaria en sus primeras etapas no solo aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso, sino que también permite optar por enfoques menos invasivos, mejorando significativamente la calidad de vida de las pacientes.
¿Qué es una Mamografía?
La mamografía es un examen médico utilizado para observar y analizar el tejido mamario mediante el uso de rayos X. Este procedimiento permite a los profesionales de la salud detectar anomalías en las mamas, incluso antes de que sean palpables, lo que facilita la identificación temprana de condiciones como el cáncer de mama. Es un estudio fundamental en la prevención y detección precoz de enfermedades mamarias.
¿En que consiste el estudio?
Durante una mamografía, la mama es comprimido suavemente entre dos placas para obtener imágenes claras de las estructuras internas. El equipo de rayos X toma imágenes de cada mama desde varios ángulos, lo que permite una evaluación detallada del tejido mamario. Aunque la compresión de la mama puede resultar algo incómoda, el procedimiento es rápido y generalmente no doloroso. Las imágenes obtenidas se interpretan por radiólogos especializados que buscan signos de anomalías, como tumores, masas o microcalcificaciones, que podrían indicar la presencia de cáncer o cambios en los tejidos mamarios.
¿Cuando debe realizarse una Mamografía?
Se sugiere que las mujeres se realicen su primera mamografía entre los 35 y 40 años, siempre que no presenten antecedentes familiares de cáncer de mama ni factores de riesgo, y no experimenten molestias en las mamas. A partir de esta edad, es importante realizarse el examen anualmente para un seguimiento adecuado. Sin embargo, si existen antecedentes familiares o factores de riesgo, el médico puede recomendar iniciar el examen antes de esta edad y continuar con mamografías anuales para un control más exhaustivo y un seguimiento preventivo adecuado.
¿Por qué es importante realizarse una mamografia?
La mamografía es crucial porque permite detectar problemas mamarios antes de que sean evidentes, lo que facilita su tratamiento efectivo. El cáncer de mama es mucho más tratable cuando se detecta en sus primeras etapas. Además de cáncer, la mamografía también puede identificar otras afecciones como:
Microcalcificaciones
Pequeñas acumulaciones de calcio en el tejido mamario que pueden ser benignas, pero que a veces son indicativas de cambios precoces en el tejido mamario.
Masas o Tumores
La mamografía ayuda a localizar masas que, aunque no sean palpables, podrían ser una señal de cáncer o de otros trastornos.
Cambios en la Densidad Mamaria
La mamografía también puede detectar cambios en la estructura del tejido mamario, lo que ayuda a identificar condiciones que requieren seguimiento médico.
– Preparación –
Lo que necesita saber sobre su cita
Este exámen requiere toma de hora
Se debe reservar hora y en algunos estudios se requiere preparación previa que seran informada al momento de agendar su hora.
Recuerde traer su orden médica
Todos los pacientes deben presentar su orden médica para la realización del estudio.
Recuerde traer sus exámenes anteriores
Para un mejor diagnóstico, es fundamental traer sus exámenes médicos relacionados. Nuestros especialistas podrán realizar un estudio comparativo evaluando avances, retrocesos y nuevos hallazgos en su condición médica.
Embarazo y lactancia
El uso de radiación esta contraindicado en el embarazo, si usted esta embarazada o cree estarlo dar aviso al personal a cargo del estudio.