Mujer realizándose una radiografía con un equipo especializado, supervisada por una profesional médica.

En Centro Radiológico Fleming ofrecemos radiografías precisas y rápidas, respaldadas por más de cuatro décadas de experiencia. Nuestro equipo altamente capacitado utiliza tecnología de última generación para brindarte imágenes claras y confiables, con mínima exposición a la radiación.

¿Qué es una radiografía?

La radiografía es un procedimiento de diagnóstico que utiliza rayos X para obtener imágenes del interior del cuerpo humano. 

Durante el examen, una máquina de rayos X emite radiación que atraviesa el cuerpo y es absorbida en diferentes grados por los tejidos, dependiendo de su densidad. Los huesos, por ser más densos, aparecen en blanco en la imagen, mientras que los tejidos blandos, como músculos y órganos, se ven en tonos de gris. Esto permite a los médicos identificar una variedad de problemas, como fracturas, infecciones, tumores y deformidades óseas.

Las radiografías son particularmente útiles en diversas especialidades médicas, incluyendo ortopedia, odontología y medicina general. Además de su aplicación en lesiones óseas, también se utilizan para evaluar problemas pulmonares, como neumonía o tuberculosis, mediante radiografías de tórax.

¿Qúe permite detectar una Radiografía?

  • Permite detectar y evaluar fracturas óseas y lesiones.
  • Detección de enfermedades pulmonares( como neumonía, enfisema, fibrosis quística, y otras enfermedades pulmonares).
  • Condiciones articulares (artitis y desgaste articular).
  • Obstrucciones abdominales y calculos renales.
  • Identificar la presencia de masas anormales y tumores.
  • Alteraciones en las estructuras óseas (osteoporosis y deformidades óseas).
  • Problemas en la columna vertebral (detección de escoliosis y otras anomalías de la columna).

Preparación

Lo que necesita saber sobre su cita

}

Este exámen no requiere toma de hora

Este estudio no requiere preparación previa, por lo que se realiza por orden de llegada.

Recuerde traer su orden médica

Todos los pacientes deben presentar su orden médica para la realización del estudio.

h

Recuerde traer sus exámenes anteriores

Para un mejor diagnóstico, es fundamental traer sus exámenes médicos relacionados. Nuestros especialistas podrán realizar un estudio comparativo evaluando avances, retrocesos y nuevos hallazgos en su condición médica.

Embarazo y lactancia

El uso de radiación esta contraindicado en el embarazo, si usted esta embarazada o cree estarlo dar aviso al personal a cargo del estudio.

Algunas de las radiografías disponibles en Centro radiológico Fleming

Radiografías de adultos y niños:

Radiografía de Tórax

Uno de los estudios más frecuentes y ampliamente utilizados, la radiografía de tórax permite visualizar los pulmones, el corazón y las estructuras óseas del pecho. Se emplea para diagnosticar enfermedades pulmonares como la neumonía, tuberculosis, enfisema o cáncer, así como para evaluar la presencia de líquido en los pulmones, fracturas costales o problemas cardíacos.

Radiografía Ósea (de extremidades)

Este estudio es fundamental para la evaluación de huesos y articulaciones en busca de fracturas, luxaciones, infecciones óseas o enfermedades articulares como la artritis. Las radiografías de extremidades (brazos, piernas, manos y pies) son comúnmente solicitadas en casos de traumatismos o dolores persistentes.

Radiografía Abdominal

Utilizada para examinar los órganos internos del abdomen, como el estómago, los intestinos, los riñones y la vejiga. La radiografía abdominal es clave para detectar problemas como cálculos renales, obstrucciones intestinales, hernias o alteraciones en la forma de los órganos internos. En algunos casos, puede ser complementada con un medio de contraste para obtener imágenes más detalladas.

Radiografía Columna vertebral

Este estudio es esencial para evaluar la columna vertebral en busca de problemas como fracturas, desplazamientos vertebrales, espondilosis o deformidades como la escoliosis. Se puede realizar en diferentes segmentos de la columna, como cervical, dorsal o zona lumbar, dependiendo de la región afectada.

Radiografía de Cráneo

La radiografía craneal es útil para examinar la estructura ósea del cráneo y detectar fracturas, malformaciones, tumores u otras alteraciones en los huesos del cráneo.

Radiografía de Senos Paranasales

Utilizada para evaluar los senos paranasales en busca de infecciones, bloqueos o anomalías. Este estudio se realiza principalmente en pacientes con síntomas de sinusitis crónica, dolor facial persistente o problemas respiratorios.

Radiografía de Mano o Dedos

Este estudio específico es comúnmente utilizado para diagnosticar lesiones en las manos, como fracturas o dislocaciones. También puede ser útil para detectar enfermedades articulares como la artritis o problemas relacionados con las articulaciones de los dedos.

Radiografías Pediatricas:

Radiografía Edad Oséa

La edad ósea se refiere al estado de maduración de los huesos, que se puede comparar con una referencia estándar en función de la edad cronológica. El desarrollo óseo sigue una serie de etapas en el crecimiento, y los cambios en las articulaciones, como el cierre de las epífisis (las partes de los huesos que aún no se han fusionado), son los principales indicadores de la madurez ósea. Este proceso varía de una persona a otra y puede ser influenciado por factores genéticos, hormonales y ambientales.

Radiografía de Huesos Y Articulaciones en Niños (Radiografía Pediátrica)

En los niños, los estudios radiográficos son adaptados para tener en cuenta su crecimiento y desarrollo. Las radiografías pediátricas se realizan con dosis reducidas de radiación para evaluar fracturas óseas, deformidades congénitas o problemas articulares, garantizando la mínima exposición posible.

Radiografía de Pelvis en Niños

La radiografía pediátrica de cadera es una herramienta clave para detectar y diagnosticar de manera temprana trastornos en el desarrollo de las caderas de los niños. A través de este examen de rayos X, los médicos pueden obtener imágenes detalladas de la articulación de la cadera, permitiendo una evaluación precisa del crecimiento óseo y la identificación de posibles anomalías que puedan afectar la movilidad y el bienestar del niño.

Verificado por MonsterInsights